Diosa Mané

Diosa Mané
Mané Castro Videla - Mujer Poeta y Artista Plástica Argentina - Española

martes, 25 de marzo de 2014

Sinfonía de un sueño, Mané




Ninguneada, denotada y despreciada se declara victima del atropello a la Justicia, la discriminación y la exclusión. Sin turnos, en turnos de salud.
Ahogada, en el océano del ajuste es condenada al hambre y la sed, de la moneda vil y sin cambio de un gobierno totalitario del populismo revolucionario con funcionarios de relato de justicia social, anuncian el revés de lo que se piensa en  la cruz del ahogo y la desdicha de la habitación asignada, sin ventanas, de esa cama estrecha.
Es, la hora y preparada está, sin maquillaje, lo estuvo siempre entre el papeleo de ingreso y en nombre de la verdad,  es tarde hasta para su espalda y la callada espera anunciada de que es; solo, a ella.
Atenta en el sello de su mudez impuesta, observa todo, con la lucidez extrema de las victimas del desgaste emocional de las Victimas"caranchos".
Victima es y es, vilmente etiquetada "carancho".
Ella, es; Victima de conciencia limpia, de la sensatez del deber cumplido con el sol y el mar, con los parpados del abismo en sangre, de tanto llorar las ausencias, el daño y el abuso del desarraigo y del exilio.
La espera del deseo de la tristeza con alegría  y el recorrido del
ritual de las fotos amarillas que se cuelgan en el polvo desolado. 
El murmullo del gesto en la última flor descolorida de la silenciosa muerte en vida. 
Y, su compañera de turno, impuesta, en el trámite burocrático del legislador. 
La gentil y amable compañera de escucha con ojos sabios de última hora, en las largas noches, sin lápices.,en la canción de un nunca jamás; A un seguir soñando, desde un lugar casi real de erotismo en que su amado... Su amado, volverá.
Y, ese olor tan especial que emana de la desnuda piel y, de las manchas del pañuelo, su símbolo de lucha y de la honra, en la sutil expresión del partir en el camino oscuro y negro, sin grises, donde ruedan las gotas de esperanzas, en la letra de la canción tarareada, en francés  y en su pecho, sin coraza.
La impunidad, cae como un rayo, la parte en dos y solo queda: El eco del hueco resonando de las vacías frases vacías encendidas de quién creyó a lo lejos...
A veintiún miligramos, se reconoce en la voz de los recuerdos. Recuerdos de ternura de otros tiempos sin edad ni tan lejanos vulnerable, llorando, amenazada sin poder hacer nada y entrando el sol por la ventana
en retazos de la historia argentina en voces sin fotos donde era un amor por vivir, el semillero del mundo y en  la política, los políticos daban respuestas a las desigualdades, sin oportunistas y se era, con el cumplimiento del deber social.
La grieta de sus ojos no le permite sostenerse en la historia de la espera y despierta,  sueña despierta.
La ve elegante en el jumper inglés y su corbata enlazada, coronando la frente.  Son esos, la de los ojos negros cantando en las rondas estudiantiles, es ahora y en su fatiga, en la pobreza inhumana en que había caído por tantas y tantas miles de mentiras.
La noche es larga y tan larga es, que ya no existen razones ni tampoco almohadas en que aprendió a renunciar y un nada acá; la invadió.
Entregada quedo, en sí, en el recuerdo, en las rosas del pasado y su voz.
Devorada, en el delito de amarse y respetarse, de exigir elegir y aprender en exigir: La libertad de elegir para tan solo, Ser ojos y la mirada de cielo.
Un conforme llévame, exhala y suelta en el último grito de pensamiento tan solo para vivir en el inconcluso lienzo de libertad.
A la luz de la ilusión de la vieja lampara de querosén para no acabar y ser entrega total en su exquisito sabor de la promesa boceteada en carbonilla que sin medida amaría
Llévame, por favor..,retumba y engrandece su nombre
Sin mojar la cama, llévame de prisa, sin dar lugar, a la vergüenza.
Abiertas están las venas con la culpa del vivir todos los inviernos
de la humanidad deshumanizada.
Voy calladita, mi tata dios, y sin demandas, muriendo estoy en el reparto del olvido, reducida, devastada
Calladita voy y sin que nadie reclame demandas en el espejo roto
melancólico y sufrido, donde mueren las letras
Soy la nada, la oquedad y soy, contigo, asomada a la inocencia con todas las mentiras y las fotos prohibidas, confeso la dibujada sonrisa de su última escritura a la luz de la luna, habitada de imágenes y palabras de sábado de heridas de mundos, de lenguas explotando en palabras y, la noche arranca la falda en un sorbo de lluvia y viento fuerte.
Pecado de amar de mi niña, la traición, en hoja de carpeta, escrita a lápiz. Promesas de amor entre silencios y secretos.
Y la pena de aquel silencio, es suyo, otra vez de ese encanto soñado, de no esperar, esta vez, es su turno y solo llego,, por y para ella.



Mané

lunes, 24 de febrero de 2014

Sin restricciones, Mané




Duele mucho 
el hambre y la sed 
Duele la mentira
hasta romper en llanto 
y secarse en sangre. 
Desgarrada, sufre la tierra
y la piel de barro
Tortura y nos mata 
desde la primera hasta 
la última palabra
en que el vivo dolor  
se aferró al engaño
 del oscuro relato de la bestia
 dado en democracia
 imponiéndose con soberbia 
en el  nombre de las desigualdades,  
en lo llano del vaho de lo mediocre
sobre las dignidades, 
y sin la gracia de dios.
Duelen las manos 
que se armaron
en el fractal del tiempo 
en voces y las semillas
que ellos mismos han plantado
Doloroso dolor cala 
el hueso y la entraña 
del alma del ser noble, 
 distinguido en la esclava noche
entre el desierto y el alambrado
Duele sin lenguaje,
la enfermedad parasitaria 
en el fango y las tinieblas. 
 Duele el cuerpo,
 el ojo ciego del hueco,
y la palabra muda, sin corazón.
Duele, sin piedad, el mundo
cuando se es fiel, sin vergüenza
 ni pecado en gotas de lucha
Duele y uno es, el dolor 
Y, soy al final del día:
La gota, sin poder dominar
Una gota rebelde de desobediencia 
donde la palabra gira y gira 
con toda su fuerza, en su propia luz; Desnuda
que anda por las calles; Sola y sin bandera
y por debajo de la lengua, Sin armas.

A resistir
A luchar
A protestar
A no temer jamás,
una palabra de censura
A, un nunca más
Aunque duela la razón
en el centro de la gravedad
 de la historia y los siglos
 Una gota sin temor
y a resistir 
  Sin limitaciones, 
con los ojos abiertos, rodando 
en clave de sol
 al amor y la locura 
-expuesta a todo-
en el espacio entrelineado
de escucha  
de la compasión y la paz
A dar vuelta el relato 
A reivindicarse de pie
y no ser:  Ausencia.
  A Ser 
en la honda y profunda libertad
la maravillosa metamorfosis
comprensible en el milagro
de la faz divina, sin restricciones 


Mané

jueves, 20 de febrero de 2014

Tu olor serrano, Mané



Somos dos
que sabemos que hay vida más allá
que aprenden a quererse, a amarse,
en su propio espacio
y, en las noches largas
tu olor serrano 
-embriaga-
  mi rebelde cabellera
¿Como explicar lo inexplicable?
Como decir que estamos juntos
hasta hundir nuestras raíces
en tierra fértil 
y tan solo respirar
Y  el deseo
está intacto
te siento 
te escucho
estás cerca
en el corazón 
de la intimidad

Mané





martes, 18 de febrero de 2014

la configuración de la miseria, Mané



Creer que todo está bajo nuestro control
es un modo de distorsionar la realidad
y es, la configuración de la miseria

Olvídate de mi, 
si es que tienes la capacidad
de poder hacerlo 
mientras, no callaré jamás 

¡¡¡VIVA LA LIBERTAD!!!

Mané 

sábado, 15 de febrero de 2014

Vivimos, Mané



Vivimos derribando 
pensamientos
que nos esclavizan
en la claridad de la oscuridad,
librándonos de culpas
y del pecado de la sangre.
Vivimos 
desvistiéndonos y vistiéndonos 
en la batalla ganada
del ser uno mismo
Vivimos 
aprendiendo
a disfrutar lo que tenemos,
a ser feliz
A vivir,
 en el tener derecho.
 A vivir,
en victoria, sin vergüenza
y, en la risa abierta
del error reconocido,
sin humillaciones.
 A vivir,
 cubriéndonos
 el pecho en la autoridad
del pensamiento
cuando el dolor duele
y en la frente alta 
de la lucha
la que nos alimenta
la honra y la dignidad,
nos fortalece
y la palabra, crece.
Vivimos,
en la palabra 
que habla de uno,
de nuestra vida,
de nuestros hijos,
de nuestra familia,
de los sueños
y de la fe.
La palabra es, uno.
Uno,
en el resplandor
que contiene la verdad,
los legítimos y verdaderos valores,
amándonos con amor,
encontrándonos,
en las alas desplegadas de la paz
y en la esencia
de la mano de Dios.
la certeza es, la semilla.
Uno, es
 la semilla de la palabra
para dar y para amar, siendo.
 Siendo uno mismo.
Siendo,
su mano la escucha
donde oigo su voz
y en mi,
me declaro y confieso
en oración silenciosa,
única e irrepetible,
amada y bendecida,
 en la luz de su gloria
Hija Mujer Amada y Amante
del Señor 


Mané


8 de Marzo de 2008
Mención Día Internacional de la Mujer

Artista Plástica
Estadio River Plate

dedicado a mi mami -Qued 14-Feb-2007, 
A mis adorados Príncipes,
mis hijos Gonzalo Matías y Paola Cecilia
A mis amigos,
A ti

viernes, 14 de febrero de 2014

Largas noches largas, Manè




Fuiste mia
solo mia mia mia
cuando tu piel era fresca
como la hierba mojada

Fuiste mia
solo mia mia mia
cuando tu boca y tus ojos
dejo en tu rebozada

Fuiste mia
solo mia mia mia
cuando tus labios de niña
mis labios los entrenaba

Fuiste mia
solo mia mia mia
cuando tu vientre era una
una colina cerrada

lo mejor de tu vida
me lo he llevado yo
lo mejor de tu vida
lo he disfrutado yo
tu experiencia primera
el despertar de tu carne
tu inocencia salvaje
me lo he bebido yo

Fuiste mia
solo mia mia mia
cuando tu cuerpo era espiga
de palmar siendo atada

Fuiste mia
solo mia mia mia
cuando cerrabs los ojos
apenas yo me acercaba

Fuiste mia
solo mia mia mia
cuando temblaban tus manos
tan solo si las rozaba

Fuiste mia
solo mia mia mia
cuando tu ayer no existia
pensabas solo en mañana

lo mejor de tu vida
me lo he llevado yo
lo mejor de tu vida
lo he disfrutado yo
tu experiencia primera
el despertar de tu carne
tu inocencia salvaje
me lo he bebido yo



Julio Iglesias -

Sigo en la carretera buscándote... 
estoy quedando Sola y sin gasolina...

Y, yo te espero... 

para no pronunciar las palabras 
que dan tanto miedo...


Manè

Mi amado amor, Manè



No depende del tiempo
ni la pasión
Te he desatado 
de mi vida, mi amado
Te he desatado
de mis pensamientos
y de las emociones
 que me destruyen
y no me permiten ser
Las que deshojan
mi sonrisa en pétalos
hasta despellejarme los labios 
Te he desatado, mi amado 
hasta declararme:
Yo soy la vida.
Tan solo quedas, guardado
en el sueño soñado.
 En el milagro
de la bendición del cielo
y por estas largas noches
en las palabras pronunciadas
en un te quiero
 y en la luz
del hueco de la mano

Mané



martes, 11 de febrero de 2014

las manos, Mané




Quisiera gritar 
en las manos,
Despertar 
en los ojos salvajes,
en el inquebrantable camino
 de la espera de amarse,
 en el silencio de la noche.
En la creencia 
del sentido originario
de la acción del tiempo
y en su voz
delineando 
las estrellas y los cielos
de la última vez
en que la  luna mágica
impulso los pensamientos
y  las emociones
reflejando que algún día
cambia su existencia
de saberse de él
en la desnudez hermosa
de intimidad compartida
sin recovecos
ni escondites
 y es,
 simplemente feliz

Manè

domingo, 9 de febrero de 2014

Sola, Mané



Sola, 
estoy sembrando
la fe
la abnegación
la confianza
la sonrisa
la dulzura
aún con lágrimas
y sacrificio.
Sola
en su luz
con esa cuota 
de dolor y sangre.
Y, ese esfuerzo
pesado y redentor
Y,  éstas lágrimas
de entrega profunda
donde solo es posible,
el amor y la paz

Mané

sábado, 8 de febrero de 2014

Te dejo, Mané



la última canción
y la letra redonda
de la luna
esperando al sol
y esa vida
lleno de secretos,
de flaquezas y miserias
de tus versos de promesas
Me voy,
regreso a mis tiempos
donde siempre 
queda tiempo para hacer
muchos éxitos
que comenzaron con fracaso
y, que a pesar del fracaso
queda tiempo
para una victoria.

Mané

martes, 4 de febrero de 2014

La promesa, Mané



Al mirarlo con franqueza
cree que  es amada
y lo que es,
la hace menos amable
cuando la verdad perdura
y la inocencia de ser amada
sigue intacta.
La palabra brutal
en la piel
deshoja a gritos,
se quiebra en llanto
Otra vez,
la dolorosa necesidad
la llevo a creer,
a sostenerse
en la promesa
En ese estado del alma
del oscuro capricho
en la fría noche encendida

Mané

lunes, 3 de febrero de 2014

Mirando atrás. Manè


En su más simple expresión
bajo forma de hambre,
bajo forma de amar
la quería
pero no la amaba
No, no podía amarla.
Débil y endeble
anda con su amor
con su amor pequeño
y su incomodidad,
su irresponsabilidad
de amar y ocuparse de otro ser.
Perdido en si,
se pervierte
en busca de vivas sensaciones
que no puede cumplir.
Se busca en los demàs
en la fuerza vital
No hay nada màs triste
y amargo
que el haber amado
y solo haber llenado
 la cama de deseos 
en el fondo más profundo
del alma


Mané

domingo, 2 de febrero de 2014

Destino, Manè



Mi cuerpo
es la imagen 
o la sombra de lo que fuera
de lo que percibo,
siento  y quiero
Mi espíritu
sobrevivirá a la sombra invisible
después de apagarme
Partiré,
escondida en el otro yo.
Desprendiéndome
de las palabras,
de los sueños.
Seré la muerte peregrina
en su conjuro misterioso
de la concepción del alma,
en las raíces de la sabiduría
a través de muchos cuerpos
hasta no volver jamás
y mi alma desnuda
descienda 
en la noche profunda
y descanse 
en la libre existencia divina
del verbo de Dios



Mané Castro Videla


sábado, 1 de febrero de 2014

El sueño; Mané




Es lo que le hace levantar
cada mañana
y abrir los ojos.
Hablar con él,
es no caer en la tumba
y no perderse
en el último grito.
Es borrar 
la expresión de enojo
del rostro
y en la claridad
entender la carencia
y frustración 
de su niñez de pérdida,
de nunca recibir nada.
Si supieras
cuanto te entiendo
pero no estoy en la vida
para darte lo que quieres,
lo que careces,
ni para cuidar, adormecer y callar
todo el dolor que guardas
en tu alma para no sentirla.
No me esperes,
no iré a buscarte.
Ni ya quiero pensar
Tan solo
debo dejar todo,
no quiero nada,
y no necesito nada.
Ni poner excusas,
ni inventar.
No quiero 
quitarme el gozo
de sentirme feliz,
si así lo deseo
ni de poder 
entregarlo cuando quiero.
Ni tu ni nadie,
ni las cosas materiales,
me alimentan.
Ni menos me abrazan
si estoy mal,
no levantan mi mirada
en medio del espanto
de las manos vencidas
en la soledad
ni destapa el perfume
del amor a la vida
No voy a fingir
lo que soy.
Me voy, sin culpas
a disfrutar el presente,
a caminar en libertad,
sin resentimientos.
Sin tu amor
y de ese alguien
que también soy 
y algún día fui

Mané


el inevitable destino del psicoanálisis, Mané



"[...] el inevitable destino del psicoanálisis es mover a contradicción

 a los hombres e irritarlos [...]".
Sigmund Freud. Obras completas. Amorrortu tomo XIV. Pag.8. 2008. Buenos Aires.


Así es, agárrate fuerte que viene... se viene ... el sacudón,
es hora de dar-se cuenta, tomar conciencia
y mover-se de lugar
Vamosss disfrutemos el instante, el ahora, que es lo único
con lo si está y contamos!

Que lindo y mavilloso es, Ser plena y feliz...
Ser sin miedos y  dar-se todos los permisos!!!! 
Mané

jueves, 30 de enero de 2014

La gran farsa, Mané



El vacío la ahoga
en la obediencia silenciosa
en la nada del pasado
en el fracaso
y las noches de tormento
de las apariencias
de la imagen
que le interesaba
delante de los demás
de la burla,
la verguenza
y la ironía
de su voz
La noche golpea
cuando quieta
abraza a la promesa
Golpea al llanto,
arrebata los sueños
y roba la risa.
El vacío la ahoga
el alcohol,
el olor a sexo,
el mandato,
la culpa
y la violencia.
Callo
ni mostró enojo
despacio se levanto
cerro la puerta
y comenzó a andar
a ese cielo nuevo
que la declara
en libertad

Mané

miércoles, 29 de enero de 2014

El hijo, Mané

Mis Principes...


Podria odiarlo
o sentir el odio 
más profundo
sus palabras
revoloteaban
golpeaban 
a puño cerrado.
Iba y venía
sobre su cuerpo,
sobre su mente
y, en el desorden,
la sacudía
con sus manos 
de tinieblas
cubriéndola 
al abismo.
Callo 
callo convencida
que ni la muerte
ni la vida
ni los ángeles
ni los demonios
la quebrantarían
Sentía,
la seguridad, 
la certeza
y la confianza.
Solo sabía
que era una bendición
que la quebraría
y que moriría
en cada día
que abriera
 las puertas en llanto 
donde cada vez 
que su amado hijo 
que hoy latía 
en sus entrañas
mañana sería la razón
de su corazón
Donde las palabras
se quiebran
y el amor
hacia el hijo
es la gloria
de la bendición


@Mané 



martes, 28 de enero de 2014

Presencia, Mané




Tu presencia
se instalo en mi alma
y eres, la hoguera
donde mi piel
y mis entrañas arderán
Quiero tenerte
donde duele mi cuerpo
y amanece
con las heridas del silencio
y la ausencia.
Donde el corazón llora
en la cárcel 
de mi habitación
y el ego se disuelve 
en la arrolladora fuerza del amor,
en la fuerza de la verdad
y, ser el aire
que respiramos
Tu y yo,
al unísono,
donde se impregna todo

Mané






jueves, 23 de enero de 2014

Casi sin querer, Mane



La noche helada
empaño los cristales
y, la soledad 
encadeno su  alma
a  la de su sombra
en el delito de amarse
Se ocultó, 
en la espera gentil
pensando y amando
tan solo en él.
Una tarde gris
de su existencia,
lamenta amarlo
cuando percibe
sentirse morir
en ese mundo propio
y singular de mentiras,
sin él y sin su amor
El miedo a todo
y la angustia
que le roba el sueño
y no la deja ver,
aquello que le hace daño.
Avergonzada huye, corre
y,  se avergüenza  
de tener vergüenza
palabras, insultos,
menosprecio, 
desvalorizaciones,
criticas.
en un sin recibir confirmación.
Un  viejo 
y tibio sueño, la empujó
la quito del camino
del silencio y el dolor, 
de lo real.
Casi sin querer,
cerro las manos.
apretó los labios,
cruzo la calle,
La prisa
la sorprendió
mordiéndose por dentro. 
y,sin mirar atrás
comenzó a andar
y, a juntar en sus ojos
aquellos besos húmedos
y su historia prohibida
La sal de sus palabras
de todos los días, 
la vida en  pedazos,
en que él juraba 
que la quería.
La quería.
no mas lejos
 en donde se cayo 
la seda en vertical
de cada encuentro
y que la sonrisa cubría, 
ocultando el miedo
en la desnuda piel 
de fantasías y agonías.


Mané

miércoles, 22 de enero de 2014

Voy, Mané




Sigo en las arenas,
buscándote
Sola, 
mojada y perdida,
olvidando todo
hasta la mágica luna
de aquella tarde
de amor en poesía
No te veo
ni te siento
en el silencio de la  noche
Tengo frío
en las olas del olvido
como el mar
y busco un sitio
para volver
con un te quiero
al amanecer
en ese mundo tibio
en rima que andas



@Mané



martes, 21 de enero de 2014

Tal vez, Mané



Tal vez
se acabaron las palabras,
las esperas
y los quizás

Tal vez
no debería
preocuparme tanto,
ni esperar 

Tal vez
debería dejar de enhebrar
las letras de colores 
y  tirar los pigmentos,
la trementina y los pinceles

Tal vez
si dejo de mirar al cielo
y preguntar,
encontrare respuestas ciertas
a la  desnuda muerte sin voz
que me viste y estalla. 

Estalla en  los cristales del llanto,
solitario y silencioso.
en el rostro,
la mirada 
y en la voz de las manos 
en la arena del amor

@Mané


martes, 14 de enero de 2014

Enamorada, Mané




Este vaciarse 
es poder saciarme
es resistir al amor
en perderme
entre sus sierras.
Es no querer ceder
el riesgo existencial
de ponerme entre sus manos
y luego prescindir,
es poder perderte
y volver a ser
como era
llevando conmigo
solo el recuerdo.
El deseo vuelve,
una y otra vez.
Sigo queriendo,
deseando
desesperadamente
y teniendo necesidad 
de otra última vez



Mané

jueves, 9 de enero de 2014

Te quiero, Mané



Buscare 
de algún modo. continuar
más allá de tus sierras
y tu voz
en lápiz y papel
Las manos 
expresan, repasan 
y el alma tiembla
con las vocales
y con una u otra 
consonante
al vivir sin ti

@Mané