Diosa Mané

Diosa Mané
Mané Castro Videla - Mujer Poeta y Artista Plástica Argentina - Española

sábado, 1 de febrero de 2014

El sueño; Mané




Es lo que le hace levantar
cada mañana
y abrir los ojos.
Hablar con él,
es no caer en la tumba
y no perderse
en el último grito.
Es borrar 
la expresión de enojo
del rostro
y en la claridad
entender la carencia
y frustración 
de su niñez de pérdida,
de nunca recibir nada.
Si supieras
cuanto te entiendo
pero no estoy en la vida
para darte lo que quieres,
lo que careces,
ni para cuidar, adormecer y callar
todo el dolor que guardas
en tu alma para no sentirla.
No me esperes,
no iré a buscarte.
Ni ya quiero pensar
Tan solo
debo dejar todo,
no quiero nada,
y no necesito nada.
Ni poner excusas,
ni inventar.
No quiero 
quitarme el gozo
de sentirme feliz,
si así lo deseo
ni de poder 
entregarlo cuando quiero.
Ni tu ni nadie,
ni las cosas materiales,
me alimentan.
Ni menos me abrazan
si estoy mal,
no levantan mi mirada
en medio del espanto
de las manos vencidas
en la soledad
ni destapa el perfume
del amor a la vida
No voy a fingir
lo que soy.
Me voy, sin culpas
a disfrutar el presente,
a caminar en libertad,
sin resentimientos.
Sin tu amor
y de ese alguien
que también soy 
y algún día fui

Mané


el inevitable destino del psicoanálisis, Mané



"[...] el inevitable destino del psicoanálisis es mover a contradicción

 a los hombres e irritarlos [...]".
Sigmund Freud. Obras completas. Amorrortu tomo XIV. Pag.8. 2008. Buenos Aires.


Así es, agárrate fuerte que viene... se viene ... el sacudón,
es hora de dar-se cuenta, tomar conciencia
y mover-se de lugar
Vamosss disfrutemos el instante, el ahora, que es lo único
con lo si está y contamos!

Que lindo y mavilloso es, Ser plena y feliz...
Ser sin miedos y  dar-se todos los permisos!!!! 
Mané

jueves, 30 de enero de 2014

La gran farsa, Mané



El vacío la ahoga
en la obediencia silenciosa
en la nada del pasado
en el fracaso
y las noches de tormento
de las apariencias
de la imagen
que le interesaba
delante de los demás
de la burla,
la verguenza
y la ironía
de su voz
La noche golpea
cuando quieta
abraza a la promesa
Golpea al llanto,
arrebata los sueños
y roba la risa.
El vacío la ahoga
el alcohol,
el olor a sexo,
el mandato,
la culpa
y la violencia.
Callo
ni mostró enojo
despacio se levanto
cerro la puerta
y comenzó a andar
a ese cielo nuevo
que la declara
en libertad

Mané

miércoles, 29 de enero de 2014

El hijo, Mané

Mis Principes...


Podria odiarlo
o sentir el odio 
más profundo
sus palabras
revoloteaban
golpeaban 
a puño cerrado.
Iba y venía
sobre su cuerpo,
sobre su mente
y, en el desorden,
la sacudía
con sus manos 
de tinieblas
cubriéndola 
al abismo.
Callo 
callo convencida
que ni la muerte
ni la vida
ni los ángeles
ni los demonios
la quebrantarían
Sentía,
la seguridad, 
la certeza
y la confianza.
Solo sabía
que era una bendición
que la quebraría
y que moriría
en cada día
que abriera
 las puertas en llanto 
donde cada vez 
que su amado hijo 
que hoy latía 
en sus entrañas
mañana sería la razón
de su corazón
Donde las palabras
se quiebran
y el amor
hacia el hijo
es la gloria
de la bendición


@Mané 



martes, 28 de enero de 2014

Presencia, Mané




Tu presencia
se instalo en mi alma
y eres, la hoguera
donde mi piel
y mis entrañas arderán
Quiero tenerte
donde duele mi cuerpo
y amanece
con las heridas del silencio
y la ausencia.
Donde el corazón llora
en la cárcel 
de mi habitación
y el ego se disuelve 
en la arrolladora fuerza del amor,
en la fuerza de la verdad
y, ser el aire
que respiramos
Tu y yo,
al unísono,
donde se impregna todo

Mané






jueves, 23 de enero de 2014

Casi sin querer, Mane



La noche helada
empaño los cristales
y, la soledad 
encadeno su  alma
a  la de su sombra
en el delito de amarse
Se ocultó, 
en la espera gentil
pensando y amando
tan solo en él.
Una tarde gris
de su existencia,
lamenta amarlo
cuando percibe
sentirse morir
en ese mundo propio
y singular de mentiras,
sin él y sin su amor
El miedo a todo
y la angustia
que le roba el sueño
y no la deja ver,
aquello que le hace daño.
Avergonzada huye, corre
y,  se avergüenza  
de tener vergüenza
palabras, insultos,
menosprecio, 
desvalorizaciones,
criticas.
en un sin recibir confirmación.
Un  viejo 
y tibio sueño, la empujó
la quito del camino
del silencio y el dolor, 
de lo real.
Casi sin querer,
cerro las manos.
apretó los labios,
cruzo la calle,
La prisa
la sorprendió
mordiéndose por dentro. 
y,sin mirar atrás
comenzó a andar
y, a juntar en sus ojos
aquellos besos húmedos
y su historia prohibida
La sal de sus palabras
de todos los días, 
la vida en  pedazos,
en que él juraba 
que la quería.
La quería.
no mas lejos
 en donde se cayo 
la seda en vertical
de cada encuentro
y que la sonrisa cubría, 
ocultando el miedo
en la desnuda piel 
de fantasías y agonías.


Mané

miércoles, 22 de enero de 2014

Voy, Mané




Sigo en las arenas,
buscándote
Sola, 
mojada y perdida,
olvidando todo
hasta la mágica luna
de aquella tarde
de amor en poesía
No te veo
ni te siento
en el silencio de la  noche
Tengo frío
en las olas del olvido
como el mar
y busco un sitio
para volver
con un te quiero
al amanecer
en ese mundo tibio
en rima que andas



@Mané



martes, 21 de enero de 2014

Tal vez, Mané



Tal vez
se acabaron las palabras,
las esperas
y los quizás

Tal vez
no debería
preocuparme tanto,
ni esperar 

Tal vez
debería dejar de enhebrar
las letras de colores 
y  tirar los pigmentos,
la trementina y los pinceles

Tal vez
si dejo de mirar al cielo
y preguntar,
encontrare respuestas ciertas
a la  desnuda muerte sin voz
que me viste y estalla. 

Estalla en  los cristales del llanto,
solitario y silencioso.
en el rostro,
la mirada 
y en la voz de las manos 
en la arena del amor

@Mané


martes, 14 de enero de 2014

Enamorada, Mané




Este vaciarse 
es poder saciarme
es resistir al amor
en perderme
entre sus sierras.
Es no querer ceder
el riesgo existencial
de ponerme entre sus manos
y luego prescindir,
es poder perderte
y volver a ser
como era
llevando conmigo
solo el recuerdo.
El deseo vuelve,
una y otra vez.
Sigo queriendo,
deseando
desesperadamente
y teniendo necesidad 
de otra última vez



Mané

jueves, 9 de enero de 2014

Te quiero, Mané



Buscare 
de algún modo. continuar
más allá de tus sierras
y tu voz
en lápiz y papel
Las manos 
expresan, repasan 
y el alma tiembla
con las vocales
y con una u otra 
consonante
al vivir sin ti

@Mané

sábado, 28 de diciembre de 2013

Arenas, Mané



Solo  queda
el murmullo del tiempo
y el recuerdo
cuando besaba la piel
La locura
de sus ojos salvajes
cubriendo el amor
que llevaba adentro
y la ternura
de la inocencia
y del perdón


Mané

viernes, 27 de diciembre de 2013

En tres palabras, Manè




Te recuerdo
entre las páginas amarillas
y las largas cartas. 
A tu voz
de espìritu libre e ilustrado
desvistiendo
la vanidad, vulgar e infantil
del servilismo
del alma insensible
de los oìdos cerrados,
la mirada turbia
del hombre bàrbaro
y del rey

Te oigo,

te escucho
en el valor, nobleza y honradez
y en estas tres palabras
en que el sentimiento
de la solidaridad estalla 
ante la cobardìa y la vulgaridad,
y, sin el brillo del nombre

Han pasado muchos años

y son muchos aùn 
que no saben ,
ni en prosa ni en verso,
lo que es;
Libertad. Igualdad, Fraternidad

Manè







martes, 24 de diciembre de 2013

Navidad del 69. Mané



Cuando se inclina la mañana
 y el reloj de campana de cristal
marca diez para la media 
las puertas rompen el silencio
anunciando la llegada de la niña,
de la niña de la casa grande.

Amor de niña
de pelo largo,
hija del cielo
tocando 
noches oscuras de guerra,
en silencios o monólogos 

Crece como el árbol
y llora,
desconsoladamente llora
en el verdor de sus hojas,
en la sed infinita
de su corazón de alas
en la casa grande
de su última navidad




29 de diciembre de 1969

 @ Mané

jueves, 19 de diciembre de 2013

El fiel testigo, Mané



Por ese amor
que le mueve a sufrir,
a callar y a morir

Por ese amor
dejo un vida atrás
de alegría

Por ese amor
la pena se aferra
al espíritu
con garra lacerante

Solo por ese amor
por todo el tiempo bien gastado,
nada ha pasado,
nada se pierde.

Por ese amor
por nuestro amor
no es difícil responder
donde vaya
donde mire
serás por siempre: mi amado


@ Mané

sábado, 30 de noviembre de 2013

Escrituras



En su oscuridad es luminoso, porque en su interior esta la forma.
En su luminosidad es oscuro, porque en su interior hay seres.
Profundo y secreto, en su interior esta la esencia mas fina
... y esta esencia es muy real, es verdadera.
Desde lo mas remoto su nombre no se va, es inmutable su ser.
Se le considera Padre de todos los seres.
¿Como conocer la forma del Padre de todos los seres?.
De aqui... de los seres.

domingo, 17 de noviembre de 2013

A mis Príncipes, mis hijos ...



Naciste para ser libre, 
no seas esclavo de nada ni de nadie
La felicidad es tu herencia y tu legado
Mami

sábado, 16 de noviembre de 2013

Programa Lazos de Atención a Madres de Jóvenes y Adultos con Actitudes Violentas - Atención integral a las víctimas

Ver a tu madre llorar, - es triste.  Ver-la llorar por tu culpa, es peor.

Cualquier vínculo tóxico daña, aleja. Las relaciones violentas lastiman, separan, duelen. Muchas veces, es saludable apartar a esa persona que lesiona tanto la integridad física como mental de otra.


Programa Lazos de Atención a Madres de Jóvenes y Adultos con Actitudes Violentas

El servicio brinda asistencia, contención y orientación para mujeres que consultan por violencia física y/o psicológica de parte de sus hijos o hijas de 14 años o más, ya sea que convivan con ellas o no.
Se parte de la premisa de trabajar en la recuperación del vinculo madre-hijo/a, hasta donde sea posible, a través de los cambios instrumentados por las madres en sí mismas y en la relación con sus hijos/as. Se realizan entrevistas, asistencia psicológica individual y grupos de reflexión y contención.

Los objetivos a lograr comprenden:
Crear nuevas identificaciones sobre las cuales reconstruir el rol de madre
Salir de roles de sumisión y servidumbre
Romper círculos viciosos de violencia naturalizada
Lograr la puesta de límites sin agresión
Elaborar sentimientos de culpa y/o de enojo
Salir de simbiosis generadoras de violencia, favoreciendo conductas autónomas y responsables de los hijos/as
Reconocer espacios propios de los hijos/as
Trabajar situaciones de desvalorización y desautorización, promoviendo la autoestima
Tomar conciencia del derecho a un trato digno

Piedras 1281, Of. 106
Horario:Lunes a viernes de 8.30 a 15.30 hs.
Correo electrónico: lazosmujer@buenosaires.gob.ar

Dirección General de la Mujer
Carlos Pellegrini 211, 7º piso.
Te. 4393-6466/62
.

LINEA DE ATENCION GRATUITA PARA MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMESTICA Y/O SEXUAL

0800 - 666 - 8537

Horario de atención:Todos los días, las 24 hs.

Tiene como objetivo general brindar información, orientar, contener, asesorar en aquellas temáticas relacionadas con la violencia doméstica, el maltrato y abuso infanto-juvenil, los derechos de la salud, y delitos contra la integridad sexual de la mujer interviniendo en situaciones de emergencia y derivando a centros de asistencia.

Está conformada por tres líneas de atención:

Línea Mujer
Opción 1: Violencia doméstica hacia la mujer
Opción 4: Delitos Sexuales

Violencia hacia la mujer:

Ofrece una respuesta inmediata para salir del desamparo y el aislamiento a través de la contención y la derivación a los centros de atención (C.I.M.) y/ o redes de Salud.
Orienta hacia la utilización de los recursos de la comunidad para la asistencia y tratamiento de los aspectos legales, psicológicos y médicos que surgen de esta problemática

Articula con instituciones públicas y/o privadas la asistencia y tratamiento en la especificidad.

Brindar contención, auxilio y asesoramiento a las personas que consultan el servicio.

Atiende los 365 días del año durante las 24 horas, Servicio telefónico gratuito y anónimo de la Dirección General de La Mujer.


Línea Te Ayudo

Línea de atención a niños/as y/o adolescentes víctimas de maltrato y/o abuso sexual infantil
Opción 2: Maltrato y Abuso Sexual Infanto-juvenil

Se trabaja sobre la ansiedad de las/os consultantes, asesorando específicamente en la temática.
Propone acciones concretas a seguir
Implementa una estrategia a seguir según el caso específico.
Posibilita la derivación hacia servicios sociales, legales y/o terapéuticos en situaciones de riesgo de niñas/os y adolescentes maltratados/as.
Atiende los 365 días del año entre las 6 y la 24 horas, servicio telefónico gratuito y anónimo de la Dirección General de La Mujer

Línea Derecho a la Salud

Línea de prevención y asesoramiento en salud y derechos a la salud.
Opción 3: Derecho a la Salud
Opción 4: Delitos Sexuales

Informa y asesora sobre toda temática referente a los derechos de la salud y calidad de vida de la mujer. Busca contener a la mujer ante situaciones de angustia provocadas por su estado de salud.
Atiende los 365 días, de lunes a viernes de 8 a 20 horas y sábados, domingos y feriados de 11 a 19 horas, servicio telefónico gratuito y anónimo de la Dirección General de La Mujer.
Centros Integrales de la Mujer

Los Centros Integrales de la Mujer revisten para el trabajo del área una gran importancia, ya que son el dispositivo de atención de la violencia doméstica y sexual en el territorio, acercándoles respuestas, orientación y asistencia a las mujeres de manera directa.

Las mujeres que llegan a nuestros CIMs son atendidas por un equipo interdisciplinario (psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales) que evalúa cada caso y elabora una estrategia adecuada de abordaje. En los centros se cuenta con atención psicológica individual, grupal, asesoramiento y patrocinio jurídico, y un área de atención social.

Una de las cuestiones que consideramos prioritarias para estos casos, es garantizar un abordaje del tratamiento de la violencia, desde una perspectiva de género, para lo cual se han establecido diversos programas que ejecutan en los diferentes CIMs a fin de atender, solucionar, informar, y asistir a todas las mujeres víctimas de la violencia y el abuso.


http://www.buenosaires.gob.ar/

viernes, 15 de noviembre de 2013

El lenguaje sin palabras del corazón...

La vida es lo que haces de ella...
¿pero qué has hecho tú al respecto?
¿ te das cuenta de que controlas tu vida, tu felicidad,
tu éxito, tus gozos y tus penas?.
La vida puede ser maravillosa, emocionante y gloriosa,
pero depende de tí que así sea el esperar lo mejor.
Vive un día cada vez y vívelo plenamente.
Nunca pierdas el tiempo preocupándote
por lo que el mañana pueda traer,
ni te permitas sentirte deprimido al tener la impresión
de que no puedes afrontar alguna cosa.
Mira siempre la cara luminosa de la vida
y concéntrate en ella, en el ahora sempiterno.
El hecho de que ayer no transcurriera con fluidez
no quiere decir que hoy vaya a ser igual.
Deja atrás el ayer, aprende de él,

El día de hoy está ante tí, intocado e inmaculado

pero no consientas que estropee el día de hoy
.




La voz interior no habla con palabras 
sino en el lenguaje sin palabras del corazón...

Las palabras hirientes, Mané



Las palabras hirientes. Hieren a los demás pero más hieren al que las dice. No solo es el más perjudicado sino que además se rebaja. 
Nadie se ha elevado menospreciando a los demás, elevarse no es rebajar a nadie. 
Es muy triste y deplorable no reconocer los méritos de los demás, no todo se olvida, el mal es siempre tormenta, rayo desvastador y trueno, tristeza enervante, desaliento que llega a secar las fuentes de vida.

Mané

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Tu y yo, Mané



Imágenes nítidas o borrosas.
olvidables o bellas 
testimonian aquellos que somos.
aquellos que nos convertimos
Tu y yo
somos el resultado
de las imágenes que atesoramos,
lo que fuimos unidos,
a lo que somos
Tu y yo
y nadie más


Mané

martes, 12 de noviembre de 2013

Solo, Mané




Queda
levantar los ojos
elevar la mirada
para no morir 
ni maldecir 
las tinieblas del error
doloroso y amargo
del amor no correspondido

Mané

lunes, 11 de noviembre de 2013

19 de Noviembre - Día Mundial de Prevención del Abuso Sexual Infantil




19 de Noviembre - Día Mundial de Prevención del Abuso Sexual Infantil

A la Honorable Cámara de Diputados y Senadores:

En cumplimiento de los pactos de Estocolmo, Yokohama, Río de Janeiro, Montevideo, Nueva York, Beijing, de protección de l@s niñ@s, nos presentamos y solicitamos al mundo entero por l@s niñ@s que son el futuro y en conmemoración de la Convención de Montevideo de Noviembre de 1989 de los derechos del niño:

El 19 de Noviembre es el Día Mundial de Prevención del Abuso Sexual Infantil.
El 20 de Noviembre es el Día Mundial de los Derechos del Niño.

El 20 de Noviembre se cumplen 2
4 años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño de Montevideo (1989)

En muchos países el 19 de Noviembre se alzan barriletes, en otras localidades se ponen cintas.

Nosotr@s pedimos que en todas las ciudades del mundo el abuso sexual infantil sea declarado delito de lesa humanidade e imprescriptible.

Que se realice un registro de ADN de todos los denunciados (no necesariamente procesados ni condenados, para evitar casos futuros) que se aumenten las penas, que se obligue a llevar un chaleco químico hormonal y con psicofarmacos, que anulen la libido y disminuyan la testosterona.

Que se les coloque un chip por el cual puedan ser ubicados por GPS, aunque hayan cumplido condenado, esten presos o no, solo con la denuncia. Chip para todos los abusadores sexuales (para los victimarios sexuales de personas adultas también).

Los chalecos químicos o castración química son efectivos si se cumplen. El abusador no se cura, pero si esta bajo tratamiento con psicofarmacos y con hormonas, impide que tenga la compulsión de volver a violar, en tanto, el chaleco químico (con psicotropicos y hormonas) sea controlado y este cumplido.

Que se tipifique como enfermedad criminal a la pedofilia y sean encerrados en cárceles psiquiátricas de alta complejidad a los abusadores de niñ@s.

Tipificación de la tenencia de material porno infantil.

Tipificación clara y precisa de la utilización de mensajes pro pedófilos y/o pedófilos por cualquier medio de comunicación público y/o privado.

Que en el registro de ADN de abusadores que estamos proponiendo se tomen también fotografía del denunciado, huellas digitales y descripción física, para que en cas de acontecer otra denuncia (los abusadores sexuales reinciden) se encuentre el ADN y se economice el procedimiento y realice facilitación de la justicia para la víctima y la sociedad.

Peticionamos que se actualicen una vez al año toda la legislación de protección de menores en relación con delitos tecnologicos relacionados con la integridad ( corrupción de menores online, cyber acoso, sexting, inducción a cometer delitos y/o suicidio)

Solicitamos también la criminalización del incesto (en Argentina no es delito) que de una vez por todas sea tipificado.

Peticionamos que se prohiba en toda jurisdicción en ámbito público y/o privado la utilización del síndrome de alienación parental (que es falso, no esta reconocido por ninguna organización médica y/o psiquiátrica, ya que es una teoría pedófila creada por un pedófilo confeso, Dr. Richard Gardner.

Pedimos que no se vincule a l@s niñs@s víctimas con los denunciados por violencia acorde al fallo de la Corte Suprema de la Nación Argentina y a todas las convenciones relacionadas a la protección de la niñez. Ya que en la Argentina nos encontramos con miles de fallos judiciales civiles y penales que exigen la revinculación forzosa de niñ@s víctimas con sus victimarios contrario sensu y contrario al derecho. Por lo que solicitamos se derogue la ley 24.270 que fue promulgada en Noviembre de 1993 (agregada al Código Penal de la Nación y en vigencia) y viola la Constitución Nacional de 1994 en el artículo 75 inciso 22 por ir contra las convenciones de erradicación de la violencia contra l@s niñ@s, las convenciones de erradicación de la violencia contra la mujer y ser una ley penal abierta que viola el Pacto de San José de Costa Rica, que asimismo es violatoria de la ley 26.061 y de la ley 26.485. El cumplimiento de la ley 24.270 en denuncias por abuso sexual infantil, donde se exige la revinculación es abuso sexual infantil por parte de la Justicia y de los auxiliares de la misma (ley 25.087)
L@s niñ@s son sujeto de derecho y deben ser escuchados como tales, no so
n objetos de los adultos ni de los juzgados.

Solicitamos la creación de juzgados, tribunales civiles y penales conformados por equipos multidisciplinarios (psicólog@s, psiquiatras, asistentes sociales, victimólog@s, sociólog@s, antropolog@s, abogad@s, pediatras, peritos forenses) que faciliten la profunda investigación del abuso sexual infantil sin ser necesario la perpetuación del daño al niño/a como sucede actualmente en las causas denunciadas de abuso. Por lo cual, los adultos que integren los tribunales civiles y penales que investiguen abuso sexual infantil, tendrían que cumplir la función de juzgado de protección de la niñez.

Exigimos que se reforme la presunción de inocencia basada en la Convención de los Derechos del Niño de Montevideo de 1989 en que en el caso de que haya un niño/a víctima de abuso sexual infantil, la presunción de inocencia este prioritariamente sobre el niño/a y no sobre el adulto denunciado (como ocurre actualmente)

De acuerdo a decreto nacional firmado por el Presidente de la Nación, Nestor Kirchner y el Ministro de Justicia, Gustavo Beliz, proyecto de las oficinas de anti corrupción y anti impunidad publicado por el Boletín Oficial en el año 2004, se de cumplimiento al mencionado decreto que las víctimas de delitos aberrantes deben ser patrocinadas por abogad@s pagados por el Ministerio de Justicia de la Nación (no implementado aún por crisis con los colegios de abogados) Pedimos su cumplimiento.
( Argentina)

Las causas judiciales donde haya un niñ@ víctima no deben durar mas de dos años acorde a lo firmado.

Reclamamos la prohibición de la utilización del plenario Diaz Bessone, en caso de niñ@s víctimas. Que se obligue a cumplir las condenas con la ref
orma del artículo 13 del Código Procesal Penal de la Nación Argentina con la sumatoria de delitos y que no sea excarcelable. ( Argentina)

El 20 de Noviembre
se cumplen 24 años de Convención Internacional de los Derechos del Niño. Se lo debemos a ell@s.

Pedimos que se cumpla al pie de la letra la Convención Internacional de los Derechos del Niño creando todas las herramientas y oficinas que sean necesarias para su cumplimiento, incluyendo el Código de la Niñez que aún no se ha creado en
Argentina y que se comprometió el país al firmar dicha convención.


Por la no prescripción de los delitos contra la integridad sexual de menores en cualquier ambito ( sociedad o en la red internet)

Por tod@s l@s niñ@s del mundo.
Hagamos historia, no dejemos que la historia nos haga.

Alerta Vida ONG
www.alertavidaong.es.tl
http://infanciaprimero.blogspot.com/
http://alertavidaong.blogspot.com/
http://sap-no.blogspot.com/

Nota: Puede acondicionarlo al pais donde será presentado.
Alerta Vida ONG/NGO Internacional

domingo, 10 de noviembre de 2013

Lejos de ti y de mi, Mané





Lejos de ti y de mi
lejos de una vida de ilusión,
una vida de paz,
de comprensión.
Lejos de ti y de mi,
la amargura
aprieta el corazón
de la vida de pobreza,
dificultades y de fracasos
de los días de dolor
Y , esta  pena  
que se aferra al espíritu
iluminando
a lo lejos al sol 

Mané

viernes, 8 de noviembre de 2013

Aún sigo, Mané





Aún sigo apelando al arte
en todas sus diferentes 
manifestaciones
porque allí coexisten,
lo siniestro y lo maravilloso,
el horror y lo bello,
la locura y la libertad
el dolor y la alegría de vivir, 
la negación y el deseo

Y es este deseo
que me habita  y me sorprende.
una y otra vez
donde me desconozco 
y me arroja al encuentro
a la necesidad de amar
a soñar
a transgredir
a viajar
a re crear-me 
en todos mis sentidos
a ti


Mané

viernes, 1 de noviembre de 2013

Amor





El mundo se muere 
por falta de afecto, 
por frío de corazones.
Hay alguien 
que solo espera 
que alguien 
le de tan solo un beso.

Mané

lunes, 30 de septiembre de 2013

Lección de vida



Un chico le regala a su novia una muñeca. Ella con rabia agarro la muñeca y la tiró a la calle. Su novio llega y dice: Porque tiraste la muñeca? Ella responde: Porque no me gusto el regalo.
El salió y agarro la muñeca, cuando de repente un coche lo atropello y causo su muerte.
Al día del entierro, la novia llorando agarro la muñeca, la abrazo y la apretó fuerte y la muñeca dijo: Quieres casarte conmigo?. Entonces ella impresionada dejo caer la muñeca y del bolsillo de la muñeca cayeron 2 anillos, donde estaba escrito:
“Ama lo que tiene, antes que la vida te enseñe Amar lo que perdiste”…

lunes, 9 de septiembre de 2013

domingo, 8 de septiembre de 2013

No, Mané




No ha aprendido
a prescindir al atardecer
de la música divina
ni de la tormenta eléctrica
que ocasiona los pensamientos
recordando los besos
desnudando la mirada
de palabras y silencios

@ Manè

sábado, 7 de septiembre de 2013

AMOR MAS AMOR



"Cupido y Psique", o también llamada El amor de Psique o El beso.
Está en el museo del Louvre en París.
La escultura fue elaborada, en 1787 pero no fue terminada hasta 1793, por el considerado mejor escultor neoclásico, Antonio Canova (Possagno, Italia, 1 de noviembre de 1757 - Venecia, 13 de octubre de 1822), por encargo del coronel inglés John Campbell (Lord Lawdor), en 1787 aunque acabó siendo adquirida por el marchante y coleccionista holandés Henry Hoppe en 1800 y después acabó en manos del rey de Nápoles y cuñado de Napoleón, Joaquín Murat, que la adquirió para mostrarla en su castillo.
Es una de las seis versiones de la leyenda de Cupido y Psique, inmortalizada por Apuleyo en su Metamorfosis, El Asno de Oro



"Sólo te ama quien ama tu alma" Platón

miércoles, 4 de septiembre de 2013

¿ Qué prefieres? Mané



Dime, amado mío
que es lo que quieres
lo bonito de la adulación,
lo que te halaga y sienta bien
o  prefieres
la voz amarga, certera y desagradable
hasta  casi humillante 
y austera de la verdad?

@Mané

lunes, 2 de septiembre de 2013

Me rebelo, Mané





Me rebelo
ante este mundo divido,
enfrentado y fragmentado.
Ante las injusticias
de los justos y la tiranía
de los libertadores.
De las ideologías,
irreconciliables
y de la codicia.
De la inoperancia
de los declamadores.
Sola;
en la mirada sostenida
y sin armas
Sin la estupidez,
ni falsas recetas
entre lo humano
y lo divino
con el amor que ama con razón
y sin mordaza:
Te entrego
en silencio de oración 
mi  descalzo corazón

@ Mané