Vivirlas plenamente es la razón...
Vivirlas calmando la sed, el hambre... .Encontrando cobijo... Juntar las manos... y esparcir las estrellas... Recreando todo lo que sí está!
Mané Castro Videla
Diosa Mané
Mané Castro Videla - Mujer Poeta y Artista Plástica Argentina - Española
"Todo lo que hacéis para vuestra única satisfacción personal no puede durar. Porque incluso aunque obtengáis lo que deseáis, esto terminará volviéndose contra vosotros. Pensáis aferrarlo sólidamente, y he aquí que ello se os escapa. Pensabais que era oro, y he aquí que se vuelve plomo. La Inteligencia cósmica, que quiere educar a los humanos, no permite que tengan éxito en sus empresas egoístas. Entonces, ¿por qué, diréis, deja que obtengan algunos éxitos si pronto deben perder lo que han adquirido? Para que puedan meditar bien la lección y comprender lo que merece la pena buscar, en qué vale la pena trabajar.
Y en lo que vale la pena trabajar, es en la idea de la fraternidad universal. Si amáis esta idea, si sois fieles a ella, si la alimentáis, si concentráis toda vuestra voluntad en su realización, esta idea, que es oro verdadero, llenará para siempre vuestro corazón y vuestra alma."
Desprender-se del apego es una dulce y ardua tarea ... Reconocer los errores y seguir adelante... aunque se caiga en medio de todas las dificultades uno debe volverse a levantar y ponerse de pie! Uno debe aprender que nunca nada está acabado cuando cae sino cuando UNO deja de levantarse Es darse siempre la oportunidad de no ser perfecto, de que las dificultades sean el desafío de sacar y liberar lo mejor de Uno, ese es el potencial que llevamos en nuestro interior
Puede ser un momento de LIBERACIÓN: deja atrás alguna atadura que no te permite avanzar, un rencor que solo te hace mal a ti, una relación estéril, una creencia limitante.
Puede ser un momento de PERDÓN: tal vez precises perdonarte algo que te provoque culpa y no te permite acceder a la felicidad que mereces. O necesites perdonar a alguien que sabes que no quiso hacerte daño, pero tomó una decisión equivocada en algún momento.Puede ser un momento de ACERCAMIENTO: si estás lejos de alguien que quieres y por alguna razón no te has comunicado en los últimos tiempos, envía un email, un mensaje de texto, llama por teléfono… la palabra de alguien querido a quien extrañamos es un puente hacia una sonrisa del corazón.
Puede ser un momento de HUMILDAD: si el orgullo o alguna otra razón te cegaron al tomar alguna resolución, o no te permitieron ver lo que realmente sucedía y sientes que estuviste mal, qué mejor oportunidad para reconocer que somos humanos, que todos nos equivocamos, y aunque intentemos hacer las cosas lo mejor posible, no podemos controlar todo lo que sucede… solo nuestras intenciones.
Puede ser un momento de CONCRECIONES: ¿y si decides hacer eso que has estado posponiendo y te agradaría mucho llevar a cabo? Si te lo propones, en los próximos días seguramente que encontrarás el tiempo para hacerlo…
En aquel pueblo, todo era como siempre, no aparecían novedades, ni se esperaban sorpresas, el tiempo era el único personaje que día a día mostraba sus distintas caras; sin embargo la vida continuaba sin obstáculo alguno.
Sobre el campanario de la parroquia había un reloj, solo sonaba en eventos especiales.
Ese día, que el primer hijo del pueblo partió a la guerra, dicho reloj comenzó a sonar frenéticamente. Todos estaban agolpados alrededor de la casa sagrada, y escucharon su repiqueteo, pues a las cinco de la tarde, callaron todos los relojes.
|||||||||||||||||||||||||||
beto Brom Israel
Mi respuesta es...
Shalom Mi Javer
Son esos Instantes en que uno traspasa todos los vientos, mares y cielos... Son esos Instantes... ahuecados de todos los Vacíos Uno queda sólo con UNO Y es, Es ese día, esa hora, esa imágen, ese espacio... Uno se transforma continuamente ... Uno siempre ES en los ojos y de la mirada sostenida y amada del otro
Bellisimooooo mi querido y apreciado amigo... Gracias, Mil Graciasss por todos y cada uno de estos Instantes en que siempre me enseñas y transformas mi mirada Graciasss, Mil Graciasss por tu palabra serena, pausada, amiga de mis mañanas Graciasss. Mil Graciasss por Ser mi amigo !!! Todosss los mimos mimosos a mi amiga Kyra Por Siempre ... tu javerá shelí Manelita
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII Así es mi abrazo mi querida Marisa, es este y no otro es el que te abraza, el que te dice Gracias!!! por ser mi amiga La emoción me embarga en cada letra y en todas las palabras en Puente de lunas Celebremos más que nunca el día de la amistad, por esteestar Hoy, juntas... llenas de sueños Juntemos nuestras manos y toquemos el Sol Juguemos a la rayuela que el cielo siempre nos abraza y nuestros corazones ríen complacientes en un todo Ser compinches las estrellas son collares que lucimos de hermandad Ohhhhh siento que debo decirte te quieroooooooooooooooooooooooooooo
Gnosticismo: Doctrina filosófica y religiosa de los primeros siglos de la Iglesia, mezcla de la cristiana con creencias judaicas y orientales, que se dividió en varias sectas y pretendía tener un conocimiento intuitivo y misterioso de las cosas divinas
Es una doctrina síntesis que contiene los elementos esenciales que permiten al ser humano lograr el gran objetivo de la autorrealización por lo que no puede ser encasillada en el término "religión" o "filosofía" o ciencia, el método científico gnóstico es absolutamente individual y práctico.
Buda afirmaba: "Si quieres conocer el pasado mira el presente que es su resultado. Si quieres conocer el futuro, mira el presente que es su causa"
La gnosis no plantea como método la discusión, sino la práctica de técnicas que lleven al conocimiento de la verdad. Eso no quiere decir que detrás de las afirmaciones de la gnosis no se expongan argumentos, pero no pretendemos llevar las posibles discusiones más allá de un amable intercambio de opiniones.
No es un camino fácil. Debemos enfrentarnos a nosotros mismos, nuestros peores miedos, nuestros apegos más densos, nuestros tabúes más ocultos.
Debemos desintegrar a través de un trabajo consecuente nuestros egos más "queridos".
Empezar el camino es sencillo, continuarlo es difícil.
El esoterismo crístico no es para cualquiera y sin embargo muchos inciados en este camino de unión y sintesis. nos muestran ,con diferentes técnicas , esa es nuestra intención ES QUE EL CAMINO SE EMPIEZA POR EL PRIMER PASO Y ES ABSOLUTAMENTE INDIVIDUAL
ASI SEA ,,,AMEN!!
SI sacas lo que está dentro de ti, lo que saques te salvará. Si no sacas lo que está dentro de ti, lo que no saques te destruirá .
Semejante percepción llega gradualmente a través del esfuerzo: reconoce lo que está ante tus ojos y lo que está oculto te será revelado. Tales gnósticos reconocían que la búsqueda de la Gnosis coloca a la persona en un proceso solitario, difícil, ya que uno lucha contra la resistencia interna. Esta resistencia a la Gnosis la caracterizaban como el deseo de dormir o estar borracho, es decir, de permanecer inconsciente. Por esto Jesús (que en otra parte dice: YO SOY EL CONOMICIENTO DE LA VERDAD declara que cuando vino al mundo: Para que el cuerpo se adapte hay que tener mucha paciencia, mucha constancia y mucha voluntad. La transmutación es un don de Dios que uno se tiene que ganar con amor, sensibilizando el corazón a través de la caridad, con los méritos del corazón. El que (siente compasión) al ver sufrir a una planta, a un animal, a una persona, a lo que sea, esos son dones del corazón que le van a servir para ganarse uno el derecho de penetrar a los Misterios de la Naturaleza, ya que es ella la que nos da los misterios, ella nos deja penetrar a los misterios cuando uno se hace un hijo bueno. Acuérdense que los Grandes Misterios están en los detalles, y las grandes pruebas que uno no pasa es porque falla en los detalles, y no se da cuenta que todo eso está relacionado con la Iniciación. La energía tiene tres desdoblamientos: una que es el Kundalini, que sube de acuerdo a los méritos del corazón, la segunda es el Cristo, y la tercera es una energía que se distribuye en el cuerpo para darle vida y sostenerlo. ALQUIMIA –II V.M.Lakhsmi
Dice Louise Hay, en su libro "Usted puede sanar su Vida":
"Cada problema físico que tenemos es debido a un modelo mental y o emocional que nos hemos creado".
En esta lista aparecen varias enfermedades y sus causas probables. Espero que sirva como una ayuda para avanzar.
Acidez: Miedo paralizante. Adicciones: Huida de uno mismo. Miedo. No sabe amarse. Alergias: Negación del propio poder. Alzheimer: Deseo de abandonar el planeta. Incapacidad de enfrentar la vida. Amigdalitis: Miedo. Emociones reprimidas. Creatividad sofocada. Amnesia: Miedo. Huida de la vida, incapacidad de autodefenderse. Ampollas: Resistencia, falta de protección emocional. Anemia: Carencia de alegría. Miedo. Crée no ser suficientemente bueno. Angina: Creencia intensa que no se es capaz de hacerse valer ni de pedir. Anorexia: Negación de vida. Rechazo y odio de uno mismo. Mucho miedo. Apendicitis: Miedo a la vida. Bloqueo del fluír. Apetito exceso: Miedo. Necesidad de protección. Juzgar las emociones Apetito defecto: Miedo. Protección de si mismo. Falta de confianza en la vida. Arrugas: Pensamientos depresivos. Resentimiento con la vida. Arteriosclerosis: Resistencia, tensión, rigidez mental. Negativa a ver lo bueno. Articulaciones: Cambios en la orientación de la vida. Artritis: Sensación de no ser amado. Críticas a si mismo y a los demás, resentimientos. Artritis dedos: Deseo de castigar. Culpa. Se siente víctima Asfixia Miedo: Atascado en la infancia. Desconfianza en la vida. Asma: Sensación de no tener derecho a respirar por su cuenta. Llanto suprimido. Creencia de que no es valioso y que se lo merece. Asma en bebes: Miedo a la vida. No quiere estar aquí.
Boca, llagas: Palabras retenidas. Culpa Boca: Opiniones rígidas. Incapacidad de aceptar nuevas ideas. Bronquitis: Dificultades en la familia. Discusiones, gritos
Cabeza, dolor: Autocrítica, que se invalida uno mismo. Miedo. Cadera: Miedo de tomar decisiones importantes. Miedo hacia donde avanza Calambres: Tensión, miedo, aferrarse, sujetar. Cálculo biliar: Amargura, pensamientos crueles, condenación, orgullo. Calvicie: Miedo, tensión, intento de controlarlo todo. Canas: Estrés, tensión nerviosa, esfuerzo excesivo. Cáncer: Herida profunda. Resentimiento. Autocrítica. No se quiere. Sensación de que la vida decepciona una y otra vez, que no va a cambiar. Cándidas: Sentimiento de estar muy dispersa. Frustación y cólera. Desconfianza. Cataratas: Incapaz de ver el futuro con alegría. Futuro sombrío. Celulitis: Atascado en sufrimientos de la niñez. Miedo a escoger su dirección. Cerebro, tumor: Obstinación. Negativa a cambiar antiguos modelos mentales. Ciática: Miedo del dinero y del futuro. Hipocresía. Colesterol: Obstrucción de los canales de júbilo. Miedo de aceptar la alegría. Cólicos: Irritación mental, Impaciencia. Colitis: Padres demasiado exigentes. Miedo a la opresión y a la derrota. Gran necesidad de afecto. Conjuntivitis: Enojo y frustación con lo que uno ve en la vida. Corazón: Representa el centro del amor y la seguridad Corazón problemas: Problemas emocionales antiguos. Falta de alegría. Endurecimiento del corazón. tensión, estrés. Corazón, ataque: Sacar toda la alegría y el júbilo de su corazón ya sea por algún problema dinero, posición, etc.. Cuello: Representa la flexibilidad. capacidad de ver lo que hay detrás. Cuello, problemas: Negativa a ver otros aspectos. Terquedad. Inflexibilidad. Cuello, rigidez: Obstinación, Inflexible.
Desmayos: Miedo que no se puede enfrentar. Pérdida de conciencia. Diabetes: Nostalgia de lo que pudo haber sido. Gran necesidad de controlar. Tristeza profunda. Ni resto de dulzura. Diarrea: Miedo, rechazo, huída. Dientes, problemas: Indecisión antigua. Incapacidad de descomponer las ideas para analizarlas y decidir. Dolor continuo: Nostalgia de amor y de ser abrazado. Dolores muchos: Culpa, la culpa siempre busca castigo.
Edema: No querer desprenderse de algo o alguien. Encías sangran: Falta de alegría en la decisiones que se toman. Enfermedades crónicas: Negativa a cambiar. Miedo al futuro. Inseguridad. Enuresis: Miedo a uno de los progenitores, especialmente al padre. Epilepsia: Sentimiento de persecución y de enfrentamientos intensos. Rechazo de la vida. Violencia autoimpuesta. Erupciones: Irritación por demoras. Manera de llamar la atención. Escalofríos: Contracción mental, alejado y retraído. Deseo de que le dejen en paz. Espalda: Representa el apoyo de la vida - parte alta: Falta de apoyo emocional. sensación de no ser querido. Retención de amor. - parte media : Culpa, atascado en el pasado, se ve como una carga. - parte baja: Miedo a quedarse sin dinero Espinillas: Alguien que se siente sucio y no querido. Esterilidad: Miedo y resistencia ante el proceso de la vida Estómago: Contiene el alimento. digiere las ideas. Estomago problemas: Miedo. Incapacidad de asimilar lo nuevo. Estrenimiento: Negación a renunciar a viejas ideas. Atasco en el pasado. Fatiga: Resistencia, aburrimiento, falta de amor a lo que se hace. Fibroides y quistes: Alguien que cultiva resentimientos hacia su pareja. Flebitis: Cólera y frustración. Culpa a otros por la falta de alegría y limitaciones en su vida. Fluídos, retener: Miedo a perder algo.
Garganta: Canal de expresión y creatividad. -Nudo en la Garganta: Miedo. Falta de confianza en la vida. -Problemas de Graganta: Incapacidad de hacerse valer. Que se traga su cólera. Negativa a cambiar. Gases: Ideas sin digerir. Gastritis: Incertidumbre prolongada. Sentimiento fatalista. Genitales: Representan lo masculino y lo femenino. -problemas Genitales: de Preocupación por no servir. Gordura: Deseo de protección. Hipersensibilidad. Goteo nasal: Llanto interior. Victima. Gripe: Reacción a creencias negativas en masa. Miedo. Fé en la estadística.
Hemorroides: Miedo a plazos establecidos. Cólera con el pasado. Miedo a aflojarse. Hepatitis: Resistencia al cambio. Miedo, cólera, odio. Hernia: Ruptura de relaciones. Tensión, carga. Hernia discal: Sensación de no recibir ningún apoyo de la vida. Indecisión. Herpes: Necesidad de castigo. Verguenza pública. Rechazo de los genitales. Higado: Asiento de la cólera y de las emociones antiguas. -Problemas de Higado: Se autoengaña y se siente mal. Hipertiroidismo: Intenta complacer a los demás y nunca a el mismo. Hombros: Lleva las cargas de la vida
Impotencia: Presión sexual. Tensión, culpa. Rencor a una pareja anterior. Miedo a la madre. Indigestión: Miedo visceral, terror, angustia. Infección: Irritación, cólera, fastidio. Infección urinaria: Se siente irritado, que culpa a los demás. Inflamación: Miedo. Que se sale de sus casillas. Insomnio: Miedo. Falta de confianza en el proceso de la vida. Culpa.
Laringitis: Se siente tan furioso que no puede hablar. Miedo a hacerse valer. Leucemia: Convención de que todo es inutil. Linfaticos, problemas: Hay que volver a centrarse en lo esencial: amor y júbilo.
Mal aliento: Ideas de cólera y venganza. Experiencias que las respaldan. Mandíbula: Cólera, resentimiento, deseo de venganza. Manos : Sostienen y manejan. Aferran y aflojan. Formas de enfrentar experiencias. Mareo (viaje): Miedo, sobre todo a la muerte falta de control. Meningitis: Gran discordia familiar. Torbellino interior. Falta de apoyo. Menstruales: Rechazo de la feminidad. Culpa, miedo. Migrañas: Disgusto por dejarse llevar. Resistencia al fluir de la vida. Miopia: Miedo al futuro. Desconfianza de lo que vendrá. Muñeca: Representa el movimiento y la soltura.
Nariz: Representa el reconocimiento de uno mismo. Nausea: Miedo. Rechazo a una idea o experiencia. Nervios: Representan la información. Son receptores informativos. Nerviosa crisis: Bloqueo de los canales de comunicación. Neumonia: Desesperación. Cansado de la vida. Heridas emocionales no quiere curar. Nódulos: Resentimiento y frustración.
Oídos, dolor: Que no quiere oír. Discusiones ede los padres. Demasiado alboroto. Ojos: Representan ver claramente pasado, presente y futuro.
Pancreas: Representa la dulzura de la vida. Parálisis: Temor, terror. Huida. Parkinson: Miedo intenso. Deseo de controlarlo todo y a todos. Pechos: Representan la maternidad y la ternura. -bultos, quistes: Sobreprotección, exageración de la actitud maternal. Piel: Protege nuestra individualidad. Organo sensorial. - problemas de piel: Angustia, miedo. Se siente amenazado. Piernas: Nos llevan adelante en la vida. Pituitaria: Representa el centro de control. Polio: Celos paralizantes, deseo de detener a alguien. Presión sangre: Alta: Problema emocional antiguo no resuelto. Presión sangre: Baja: Falta de amor en la infancia. Derrotismo. Cree que nada sirve. Próstata: Miedos mentales, renuncia, presión y culpa. Siente estar envejeciendo. Psoriasis: Miedo de ser herido. Negación a aceptar los sentimientos propios. Pulmón: Representa la capacidad de inspirar la vida.
Quemaduras: Cólera, alguien que arde de furia. Quistes: No olvida los recuerdos dolorosos. Se pasa la película una y otra vez.
Raquitismo: Desnutrición emocional. Falta de amor y seguridad. Resfriado: Confusión y desorden mental. Respiración, mal: Miedo o negativa a aceptar plenamente la vida. Se cree sin derecho a existir. Reumatismo: Se siente víctima. Amargura crónica. Falta de amor. Resentimiento. Rigidez: Pensamiento rígido. Riñon, mal: Críticas, decepción, fracaso. Verguenza. Reacciona como un niño. Rodilla, mal: Orgullo y obstinación. Incapacidad a inclinarse. Miedo, inflexibilidad Ronquidos: Negativa obstinada a abandonar viejos modelos mentales.
Sandre: Representa la alegría que fluye por el cuerpo. Senilidad: Regreso a la infancia. Exigencia de cuidado y atención. Escapismo. SIDA: Negación de si mismo. Culpa sexual. Fuerte creencia de no servir. Sindrome premenstrual: Deja reinar la confusión y se deja a las influencias externas. Rechazo de los procesos femeninos. Sordera: Rechazo, aislamiento, obstinación.
Tartamudez: Inseguridad. Falta de autoexpresión, no se permite llorar. Tiroides: Humillación. Siente que nunca puede hacer lo que quiere. Tobillo: Representa la movilidad y dirección. Torceduras: Cólera y resistencia. No querer moverse en cierta dirección. Trombosis coronaria: Sentimiento de soledad y miedo. De no servir, creer que nunca lo logrará. Tuberculosis : Alguien carcomido por egoísmo, posesivo, venganza. sentimientos crueles. Tumores: Nutre viejas heridas y genera remordimiento.
Ulcera Miedo: Creencia de no servir. Urticaria: Pequeños miedos ocultos. Granos de arena que se convierten en montañas. Uñas, morder: Frustración, se come a si mismo. Resentimiento con uno de los padres.
Vaginitis: Enfado con la pareja. Culpa sexual. Castigo a si misma. Vegetaciones: Discusiones familiares. niño que se siente un estorbo. Vejiga, mal: Angustia, aferrarse a viejas ideas. Miedo de aflojarse. Se siente irritado. Venas varicosas: Está en una situación que le disgusta. Desánimo. Sensación de exceso de responsabilidad y de trabajo. Verrugas: Pequeñas expresiones de odio. Convicción de fealdad. Vértigo: Fuga de pensamientos, dispersión. Negativa a mirar.Acne: Desaprobación y no aceptación de si mismo.
Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado.
Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.
Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.
Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.
Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.
Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables.
Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.
Me gusta la gente que al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente; a éstos los llamo mis amigos.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no fallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.
Me gusta la gente que trabaja por resultados. Con gente como esa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido.